lunes, 29 de octubre de 2012

Comunidades en Facebook

Desde que en el año 2007 facebook lanzó su versión en español, la evolución que ha tenido no solo ha logrado que actualmente supere los 800 millones de usuarios a nivel mundial. La red es muy atractiva para las empresas que desean tener un espacio.

Los usuarios hoy en día pueden interactuar con las empresas, recibir información de primera mano, participar de concursos, asistir a eventos organizados por la marca, etc. y lo más importante, el que los usuarios recomienden el producto, es el boca a boca del nuevo siglo, pero con una viralización mas rápida  Las empresas hoy en día tienen una gran responsabilidad, ya que sus productos estan más expuestos a la opinión de los consumidores.

Las comunidades para dueños de mascotas, han logrado una aceptación por parte de los fans y sobretodo la participación e interacción, actualmente los fans alcanzan los 6.000 fans y su interacción logra un 50%.
A diferencia de otras fan page, las comunidades cuentan con auspiciantes, lo cual hace que sea mas interesante, ya que los consumidores también están interesados en productos relacionados. Los invito a hacer click en el siguiente gráfico:



Un perro no solo necesita alimento, necesita consulta veterinaria, lavado, accesorios, etc. Así mismo los fans desean estar informados, y por eso la comunidad en facebook publica temas de interés  así como temas de nutrición.

¿Cómo superar la barrera intangible?

Si bien es cierto, la comunicación puede ser efectiva entre las empresas y los fans, pero para superar esa barrera intangible que tiene el mundo virtual, hay que acercar a los fans a la marca, a los productos, a lo que ellos quieren conocer. Una de las mejores alternativas es a través de eventos organizados por la marca en colaboración de los auspiciantes:

En los eventos los fans conocen más aspectos relacionados a sus perros o gatos en este caso, es por eso que el tema principal es de interés general, sin importar si consumen o no los productos de nuestra marca, ese es el objetivo principal de las comunidades. Los auspiciantes tienen un tiempo prudente para hablar de sus productos, preferentemente si el tema de los auspiciantes está relacionado al tema principal de la charla. Si el tema principal es "esterilización en gatos" la charla del auspiciante va dirigida a uno de sus productos:






No hay comentarios:

Publicar un comentario